Breaking News
Loading...
Thursday, 11 June 2009

Info Post
Hace dos meses estaba leyendo un articúlo muy intersante: "Teaching Analysis, Logic, and the Research Process: A Seminar Approach" por Dr. William M. Litchman (publicado en el National Genealogical Society Quaterly Nov/Dec 2000).

En su articúlo Dr. Litchman dice (traducción) que " la mayoria de los cambios en la investigación genealogica no pasan por las fuentes que usamos sino en como usamos las fuentes." En otras palabaras en la genealogía hispana usamos los registros parroquiales, registros civiles, censos, etc. ayer igual que los usamos hoy.

El mes pasado estaba en el archivo histórico de Asturias investigando en los protocolos. Acaba de terminar con un libro/protcolo y esperaba por el siguiente. Comenzé de revisar los libros en el archivo y encontré un libro viejo sobre el tema de genealogía. El libro fue publicado en los 60s o 70s y hablaba de las mismas fuentes documentales que usamos hoy.


La diferencia entre las investigaciones ayer y hoy es simplemente el aceso y como usamos la evidencia que encontramos. Las fuentes documentales, inventarios/cátalogos, formas de comunicación ha cambiado la disponibilidad de los registros y como los acesamos. Algunos de los cambios incluyen:
  • Digitalización de archivos (censos, parroquiales, etc.)
  • Inventarios/Catalogos - El censo-guia es un buen ejemplo
  • Indices - la indexación de los registros nos ayudado muchisimo
  • Grupos y el Internet - hay un grupo de genealogía para casi cada lugar del mundo. Este comunidad de genealogistas y otras personas facilita la búsqueda también
Que piensen - como ha cambiado la investigación genealogica?

0 comments:

Post a Comment