Breaking News
Loading...
Friday, 30 January 2009

Info Post
Bueno, ya ha pasado dos semanas de la conferencia del 'Salt Lake Institute of Genealogy' donde tuvimos una semana (20 clases) del tema de genealogía hispana. En una de las clases introducé un proyecto que yo había hecho al respeto del Capital Federal de Buenos Aires.

Hice un mapa con los siguientes limites:
  • Las secciones del censo de 1869 (fueron 20 en este año)
  • Los limites de los distritos del registro civil
  • Los limites de las parroquias en el año de 1877
La idea atras del mapa es como así. Los censos son registros valiosos para encontrar una familia en el mismo tiempo, pero los censos no nos dan las fechas de nacimiento/bautismo, ni de matrimonio, etc. Nos dan claves y nos da buena información, pero para encontrar más información tenemos que buscar en los registros parroquiales o registros civiles (despuese del año 1889). Mi intención con este mapa era - una persona encuentre una antepasado en el censo de 1869 (en el Capital Federal). Según la información en los detalles de FamilySearch Record Search, donde esta una parte del censo, un investigador puede identificar donde vivía su antepasdo, por ejemplo (una persona que encontré en el censo):

Name: Juan Lopez
Residence: Sección Policía 03ª, Distrito Federal, Buenos Aires, Argentina
Age in years: 14
Estimated birth year: 1855
Birth province: Buenos Aires
Nationality: Argentina
Sexo: Varón
Estado Civil: Soltero
Film number: 0677097
Digital GS number: 4184770
Collection: 1869 Argentina National Census

Mira a la residencia, dice que la persona vivía en sección 3 del Distrito Federal. Pero, donde esta sección 3? Que registros parroquiales debe consultar para encontrar su partida de bautismo (bueno, por lo menos comenzar de buscar)? El mapa que creó le enseñaré donde sección 3 pertence y que parroquias tocaba. De esta manera se puede enforcar a su búsqueda en los registros parroquiales.

Ahora, el mapa esta en formato de PDF, y tiene 'layers.' Puede descargar el mapa aquí (haga un 'right' clic y guardarlo a su computadora). Cuando abre el mapa van a ver todos los limites (mencionado arriba), pero en la izquierda de la pantalla debe ver opciones de 'Layers' y ahí puede seleccionar que limites quiere ver...puede ver solo los limites del censo, o si desean puede ver los limites del censo y de los de las parroquias de la Capital. Debo mencionar que el mapa de un mapa histórico, del año 1887, y tiene las calles antiguas también.

Despúes de introducir el mapa en la conferencia mencionada, recibí 'feedback' en cuanto puedo mejorar el mapa, por el momento no he tenido tiempo de agregar a los cambios, pero en el futuro estarán. Por ejemplo - los limites del censo de 1895 serán añadidos y las fechas cuando cada parroquía fue creada.

0 comments:

Post a Comment