Currently FamilySearch (Genealogical Society of Utah) only has a select number of parish records for Cuba, forget the fact that most of them were acquired through the Cuban Genealogical Society, or other published secondary sources. A few groups have published some stuff online and have at least a little presence online such as:
- Cubagenweb
- University of Vanderbilt
- Brigham Young University's - Center for Family History and Genealogy - Immigrant Ancestors Project (Spain emigration records)
- PARES - Lots of information from the colonial era.
What does everyone else think? I imagine nothing will happen for a while, but am I crazy to think that this is the beginning of Cuban genealogy becoming more widely available? I would love to hear opinions...feel free to leave a comment.
En Español
La renuncia de Fidel Castro y su impacto en la genealogía cubana
Mucha gente visita mi blog buscando sugerencias de cómo hacer la búsqueda de genealogía cubana. Cuba ha sido como un hueco oscuro en la genealogía Latinoamericana. Me imagino las grandes posibilidades futuras para los cubanos, aunque me pregunto si soy el único con la esperanza de que la renuncia de Castro tenga ese impacto positivo en la genealogía e historia familiar cubanas.
Actualmente, FamilySearch (la Sociedad Genealógica de Utah) solo tiene una cantidad limitada de registros parroquiales de Cuba, sin mencionar que, en su mayoría, se adquirieron a través de la Sociedad Genealógica Cubana, u otras fuentes secundarias publicadas. Algunos grupos han publicado ciertos datos por el Internet y tienen por lo menos presencia allí, tales como:
- Cubagenweb
- University of Vanderbilt
- De la Universidad de Brigham Young: Center for Family History and Genealogy - Immigrant Ancestors Project (registros de emigración española)
- PARES – tiene mucha información de la época colonial.
Quizás,… quizás la renuncia de Castro cree oportunidades para que FamilySearch comience a capturar imágenes digitales de registros genealógicos cubanos. Puedo imaginar el día (pronto, preferiblemente) en que registros católicos, datos de inmigración, y muchos otros documentos importantes lleguen a estar disponibles.
¿Qué piensan ustedes? Me imagino que no va a suceder nada por un tiempo, pero ¿estoy equivocado en pensar que éste es el principio de la disponibilidad de la genealogía cubana a niveles más amplios? Me gustaría saber sus opiniones…déjenme sus comentarios.
0 comments:
Post a Comment